
24 Jun No se te va a pasar, hasta que se te pasa
1 de julio de 2021, primera hora de la mañana y hace calor, mucho calor. Piensas que, si el tiempo se está comportando así ahora, no te lo quieres ni imaginar en agosto. Aun así, calientas un poco la leche del café, te gusta templadita. Llegas a la mesa, todo preparado y listo para empezar el desayuno y ya que estamos el día con buen pie. Y, de repente, algo hace clic en tu cabeza.
La voz de Dani Rovira y su famoso “Jaja no, ¿ka pasao?” se repite en bucle, aunque esta vez no te está haciendo ni un poquito de gracia el asunto. El caso es que se te ha olvidado/pasado/dejado para el último día presentar la declaración de la renta 2020.
En ese momento entras en dos fases continuas. La primera será la negación “No es posible, si lo tenía apuntado”, “No se me puede haber pasado” y otras tantas frases para autoconvencerte, pero ya te aviso que ninguna de ellas van a hacer que la declaración esté presentada por arte de magia. En cambio, en la segunda ya entrará en juego el nerviosismo mezclado con imaginaciones estilo “Madre mía, Hacienda me va a desangrar” o “Ya verás la que me va a caer con Hacienda” y ya hiperventilas un poquito para estresarte algo más, si se puede.
Una vez pasas esas dos fases, comienzas a buscar información sobre el tema y es en ese momento en el que entra Volonté, aunque de haberla reservado en campaña con nosotras, no estarías leyendo esto, pero no voy a hurgar más en la herida.
Puedes encontrarte hasta en cuatro situaciones distintas:
Resultado a devolver sin requerimiento de Hacienda
Vamos de lo menos peor a lo más peor de todo
Tengo el presentimiento de que este caso con la Renta 2020 se va a repetir más de una vez y más de cien también. ¿Por qué Belén? Porqué mucha gente que no tiene la preocupación de presentar la declaración, pues no estaban obligados a ello, este año puede ser que por ciertas circunstancias (ERTE, Ingreso Mínimo Vital, etc.) estén obligados y ni siquiera se hayan parado a mirarlo.
Probablemente, la lógica te diga que no habrá sanción ninguna al respecto, pues el que se ha olvidado es tan buena persona que no la ha presentado para que Hacienda se ahorre su devolución.
Inciso: La lógica y Hacienda no se llevan bien, nunca jamás.
De este modo, hay sanción, no le busques explicación, pero la hay y va a ser de 100 € maravillosos.
Además súmale los recargos por presentación fuera de plazo:
Meses que hayan pasado | Recargo |
Hasta 3 meses | 5% |
Hasta 6 meses | 10% |
Hasta 12 meses | 15% |
Más de 12 meses | 20% + Intereses de demora |
- ¡Ojito! Estos recargos se van a seguir aplicando en los siguientes tres casos.
Resultado a devolver con requerimiento de Hacienda
Vamos complicando el asunto
Si el anterior caso se va a repetir más de cien veces, este se va a repetir como el ajo, dado que quien piensa que no está obligado no va a presentar ninguna declaración hasta que le llegue cartita de Hacienda.
Asimismo, también hay sanción y más alta todavía. Y es que, no puedes estar causándole a Hacienda las molestias de enviarte un requerimiento y eso, se paga. Chss, se paga 200 € por las molestias ocasionadas. Empieza a picar eh.
Presentar la renta con resultado a ingresar sin previo requerimiento de Hacienda
Pica un poquito más que la anterior
Antes de entrar en lo denso, por favor te lo pido, no esperes a que Hacienda te requiera para presentar la declaración. ¿Por qué? Te preguntarás, pues por el simple hecho de que sino la lías un poquito más y la broma es mayor.
Al fin y al cabo, no es lo mismo pagar el recargo que pagar el recargo más la sanción. La diferencia, se nota y tú lo notarás.
Por tanto, si presentas la declaración fuera de plazo aun no habiendo recibido cartita de Hacienda al respecto, solo pagas el recargo que resulte aplicable.
¡Ojo! Contamos desde el fin de plazo del periodo voluntario para presentar la declaración. En cristiano, desde el 30 de junio.
Presentar la renta con resultado a ingresar con requerimiento de Hacienda
Y hace ¡Pum!
Liarla, ya la habías liado y bueno, son cosas que pasan, pero esto ya es otro nivel y más si sabías que tenías obligación de presentar…
En fin, en esta situación las consecuencias van a ser mayores, pues a los recargos indicados en el punto anterior has de sumarle la sanción de turno y la misma puede variar desde el 50% hasta el 150% del resultado a ingresar de la declaración no presentada.
Ahora bien, Hacienda es «comprensiva» y te reducirá la sanción un 30% si la aceptas y no recurres, así de fácil. Y no solo eso, Hacienda es más buena y es que si pagas la sanción en el plazo establecido, te reduce adicionalmente un 25% más. ¿Qué te parece?
Aún estás a tiempo este año, ¡no te la juegues!
Fin plazo 30 de junio de 2021
Ves a Contacto y envíanos un correo, ponemos la maquinaria en marcha y presentamos tú declaración en plazo. Palabrita.